Los audífonos son más que un accesorio, los audífonos son nuestros compañeros de estudio, trabajo, de viaje, de llamadas importantes e incluso de reflexión. Si eres un amante de los audífonos, esta es tu web. Te mostraremos todos los trucos y modelos para elegir a tu compañero ideal.
Tipos de audífonos
Vamos a simplificarte las cosas debido a tanta información que existe allá afuera es normal perderse y tener la famosa “parálisis por análisis”. En audifonosde.com hemos clasificado la información con lo cual tendrás mucho más claro el camino y con un poco de intuición seguro tomarás la decisión correcta.
En cuanto a las categorías de audífonos contamos con 4 grupos que son: audífonos de diadema, audífonos in ear, audífonos con cable y audífonos inalámbricos.
Audífonos de diadema: son los que van sobre la cabeza. Estos a su vez se dividen en dos tipos según la construcción: audífonos abiertos y audífonos cerrados. Y en otros dos grupos según su tamaño: audífonos circumaurales o audífonos supraurales.
Audífonos abiertos: entra externo y sale el sonido interno.
Audífonos cerrados: no entra el sonido externo y no sale el sonido interno.
Audífonos circumaurales: rodean toda la oreja, suelen ser más grandes.
Audífonos supraurales: van sobre la oreja, son más pequeños que los circumaurales.
Adicionalmente, según su conexión pueden ser: audífonos con cable o audífonos inalámbricos.
En breve veremos ventajas y desventajas de cada caso pero es importante tener en mente que es lo que uno desea, que necesidades requieres cubrir ya que en base a eso un tipo u otro será una mejor elección.
Factores a tener en cuenta antes de comprar auriculares bluetooth
Como comentábamos anteriormente es importante saber qué uso le darás a los audífonos ya que en base a eso podrás exprimir al máximo un tipo determinado. A continuación veremos algunos casos en los que es más óptimo un modelo u otro pero cabe destacar que pudiera cambiar en relación al tiempo y mezcla de usos que decidas darle.
Aquí nuestras recomendaciones:
Audífonos para estudiar:
Audífonos in-ear: son los audífonos de toda la vida, se recomiendan para periodos cortos de estudio debido a que van dentro del oído. Suelen ser más económicos y fáciles de utilizar así que es una opción bastante versátil, además puedes llevarlos en tu bolsillo (corriendo el riesgo de que se enreden).
Audífonos over-ear: son los audífonos que cubren la oreja, al cubrir esta zona se puede utilizar por más tiempo cuidando el volumen con el que escuchamos. De entrada tienen un precio mayor que los in-ear pero con sus respectivas ventajas. Existen modelos muy baratos pero que suelen ser de muy mala calidad y bastante incomodos para llevar por largos periodos de tiempo debido al material de construcción, en este caso recomendamos invertir en un modelo de mejor calidad que aunque cueste un poco más estemos seguros(as) de usarlo sin problema.
Audífonos para trabajar:
Audífonos over-ear alámbricos: Al estar destinados a pasar tiempo frente al ordenador podemos escoger audífonos que sean alámbricos ya que si nuestra intención no es llevarlos de un lado a otro un modelo con testa característica puede venirnos bien. Adicionalmente al tener cable el sonido suele ser mejor que sus competidores inalámbricos, también de un precio menor, lo cual los convierte en una opción atractiva.
Audífonos over-ear inalámbricos: A diferencia de lo antes mencionado este tipo de audífonos pueden funcionar para trabajar pero también para llevarlos de un lado a otro, en el transporte por ejemplo o si vas de tu casa, a la oficina, a un café, etc., este tipo de audífonos son ideales para ti ya que nos ofrecen esa portabilidad. Algunos modelos suelen tener un cable integrado para usarlos en el caso de que se agote la batería, así es, al ser inalámbricos tienen una batería integrada la cual varía en duración respecto a la marca, modelo y precio.
Audífonos con cancelación de ruido: Este tipo de audífono cabe destacar puede ser útil tanto para estudiar como trabajar ya que nos aíslan del ruido exterior lo cual permite una mayor concentración a la hora de realizar nuestras actividades.
In-ear vs Over-ear vs On-ear ¿Cuál es tu audífono ideal?
Hoy en día podemos encontrar una variedad inmensa de audífonos pero podemos catalogarlos en tres grandes grupos: in-ear, on-ear, over-ear. En breve veremos las diferencias entre cada uno para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
In-ear

Los audífonos in-ear, también conocidos en español como audífonos intraaurales, son los de toda la vida que se incrustan en el oído. Dentro de las características principales tenemos su portabilidad, tamaño pequeño, es decir, puedes llevarlos a todos lados.
Sin embargo, no tienen una gran calidad de sonido, son más para ocio y no es recomendable tenerlos puestos durante mucho tiempo dado que pueden causar problemas de adición en el largo plazo.
On-ear

Los audífonos on-ear, también conocidos en español como audífonos supraaurales, son los que van apoyamos en el oído.
No son tan pequeños como los in-ear pero tampoco demasiado grandes por lo que gozan de cierta portabilidad, y cuentan con una calidad de sonido superior.
Se recomiendan para viajes más largos y que no haya gran movimiento por parte del usuario.
Over-ear

Los audífonos over-ear, también conocidos en español como circumaurales, son los que cubren por completo el oído.
Son definitivamente los que mejor calidad de audio tienen así como cancelación de ruido. Sin embargo, hay que tener cuidado con la cancelación debido a que no se recomienda usarla en movimiento, andando por la calle ya que al aislar el sonido externo puede resultar peligroso.
También son los mas cómodos dado que al cubrir la oreja al completo nos permite llevarlos puestos durante mayor tiempo ya sea para ocio, estudio o trabajo.
Así que navega por muestro menú y te ayudaremos a encontrar esos audífonos perfectos que llevan tu nombre con los cuales veras tus series favoritas, estudiarás para obtener un 100 y trabajarás en tus proyectos favoritos.